Playa Venao una joya en crecimiento en Panamá
- Gabriel Solano Lázaro
- 4 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr

Playa Venao, es uno de los destinos más cautivadores de la región, conocido por su belleza natural, aguas cristalinas y ambiente relajado. Este rincón tropical se ha convertido en un lugar ideal para los amantes del surf, la naturaleza y el turismo sostenible, ofreciendo una experiencia auténtica lejos de las multitudes de los destinos turísticos más conocidos del país. Por esta razón Playa Venao se ha emergido como un destino imprescindible para aquellos que buscan una escapatoria perfecta en el Caribe panameño.

Ubicación
Playa Venao se encuentra en la provincia de Los Santos, en la península de Azuero, a unas 5 horas de la Ciudad de Panamá por carretera. Durante el recorrido te encontrarás con paisajes impresionantes que se van descubriendo a lo largo del camino. La zona de playa está rodeada de montañas y vegetación tropical, lo que la convierte en un sitio ideal tanto para los viajeros que buscan descansar como para los aventureros que desean explorar su entorno natural.
Surf: El Deporte Estrella
Playa Venao no solo es un atractivo turístico sino también es un atractivo para los que les gusta practicar el surf, debido a que esta playa cuenta con buenas olas siendo ideales tanto para principiantes como para surfistas experimentados, cabe destacar que dicha playa ha sido sede de diversos campeonatos internacionales de surf. Esto ha atraído a una comunidad creciente de surfers y amantes de dicho deporte que visitan la zona durante todo el año, buscando las mejores condiciones para practicar este deporte.
Ecoturismo y Actividades al Aire Libre
Aparte del surf, Playa Venao y sus alrededores ofrecen diversas actividades para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. La zona es un punto de encuentro para quienes disfrutan de las caminatas y el senderismo. En los alrededores de la playa se pueden realizar rutas de trekking, observación de aves y paseos a caballo.
Los manglares cercanos también brindan la oportunidad de realizar paseos en kayak o en bote, donde se puede apreciar la biodiversidad local y las especies marinas que habitan en la zona. En particular, la zona es conocida por ser un refugio de vida silvestre, y a menudo se pueden ver especies como monos, iguanas y aves tropicales.
Alojamiento
Aunque Playa Venao ha crecido en términos de infraestructura turística, aún mantiene una atmósfera relajada y tranquila. Los alojamientos van desde hostales y cabañas sencillas hasta modernos resorts y villas de lujo, lo que permite que haya opciones para todo tipo de viajeros. Muchos de los hoteles y alojamientos se integran perfectamente al entorno natural, ofreciendo vistas panorámicas al océano y un acceso directo a la playa.

Desarrollo Sostenible y Turismo Responsable
Uno de los aspectos que ha permitido que Playa Venao se mantenga como un destino especial es el enfoque hacia el desarrollo sostenible. El turismo en la zona ha sido cuidadosamente gestionado para preservar el equilibrio natural y minimizar el impacto ambiental. Diversas iniciativas de conservación, como programas de limpieza de playas, manejo de residuos y protección de la vida marina, son parte integral de la comunidad local y del sector turístico.
Playa Venao también ha fomentado una cultura de respeto hacia las tradiciones locales y el medio ambiente, lo que ha atraído a turistas que valoran un enfoque más responsable y consciente del impacto del turismo en los ecosistemas.

La planificación urbana y el uso de suelo son componentes clave para el desarrollo sostenible de cualquier comunidad, y en el caso de Playa Venao, estos aspectos son cruciales para equilibrar el crecimiento económico, los promotores inmobiliarios han ido haciendo desarrollos que responden al crecimiento y auge de la zona. Cuando haces un desarrollo inmobiliario, es fundamental contar con una correcta planificación urbana a través del trazado de un Plan Maestro y de un equipo de Arquitectos que te respalde. Luego de trazar el Plan Maestro o Master Plan, como se conoce en inglés, debemos escoger la zonificación que mejor se adapte al proyecto, en ocasiones nos toca hacer una Asignación de Uso de Suelo o un Esquema de Ordenamiento para garantizar un uso de suelo acorde al proyecto que visionan nuestros clientes. Estos procedimientos y trámites son bien conocidos por los arquitectos de Panamá, ya que siempre requerimos conocer las normativas aplicables a cada proyecto.
En el próximo blog te contaremos sobre el proceso y requerimientos para el desarrollo de proyectos residenciales o turísticos, si tu intención es invertir en la zona de Playa Venao.
¡Hola!
Mi nombre es Gabriel Solano Lázaro, soy arquitecto idóneo en la Ciudad de Panamá y editor de este Blog de Arquitectura & Diseño.
Fundé Grupo Ideas junto a mi socia Jaqueline Molina en 2016, somos una firma de arquitectura que se dedica al diseño residencial, comercial y urbano.
Cualquier consulta escríbeme a mi correo ventas@grupoideas.co
Sígueme en mi cuenta de Twitter @gabrielsolanola, seguiré compartiendo información, arquitectura.
Te deseo un día de éxito.
コメント